¿En qué consisten las sesiones de osteopatía obstétrica?
El músculo uterino, denominado como miometrio, se compone de haces de fibras musculares y estas forman diferentes capas entre las cuales hay tejido intersticial que favorece el deslizamiento de las mismas. En el momento en el que este deslizamiento no es el adecuado, el útero puede volverse contráctil y estar mal vascularizado, repercutiendo la unidad útero-bebé.
El miometrio se ancla a través de ligamentos, entre los que podemos mencionar los uterosacros y los huesos de la pelvis. Por este motivo, la motilidad del útero tiene una gran influencia en el correcto funcionamiento de la pelvis.
Las técnicas de osteopatía obstétrica son efectivas para trabajar las estructuras articulares, el útero y los ligamentos del mismo, mejorando el equilibrio de la musculatura del periné, así como también ayuda a mejorar la postura y favorece que el embarazo se desarrolle con una fisiología correcta y armónica.